EL RETO
Banesco planeaba realizar un evento para lanzar la visión del banco por los próximos 3 años.
Hasta la fecha, sus convenciones estaban llenas de información, eran largas y a veces aburridas.
Para nosotros era un reto poder crear un evento en donde pudiésemos emocionar a los 1,500 empleados del banco a ser parte de esta nueva ruta. Esto conllevaba más que realizar un simple evento atractivo. Conllevaba realizar un estudio interno del sentir de quienes trabajan día a día en el banco. Necesitábamos saber cuales eran sus pensamientos, que esperaban ellos del banco para entonces poder decirles que esperaba el banco de ellos.
Luego de varias sesiones de entrevistas, sacamos como resultado la necesidad de pertenencia que los colaboradores querían sentir hacia el banco. Querían sentirse que eran tomados en cuenta, que su trabajo era importante, que tenían oportunidad de crecer, de hacer carrera pero sobre todo de ser escuchados.
LA PROPUESTA
Con el resultado de las entrevistas, creamos un concepto llamado Visión 3D3 (visión en tercera dimensión a 3 años), en donde el enfoque principal era el capital humano de la gente Banesco, quienes a su vez, se convierten en la herramienta base de los 5 pilares de la nueva visión del banco. Juntos trabajando en mancuerna y en beneficio mutuo, lograrán cumplir los objetivos trazados.
El evento fue estructurado con un “show artístico” en donde el gerente general del banco era el presentador y orador del evento. La escenografía era de mapping en pantallas leds, animadas con toda la información necesaria para que el orador pudiese ilustrar sus presentación, como si fuese un power point, pero a gran escala y tecnológico. Al momento de presentar los pilares, hicimos activaciones en vivo, con un mago y una bailarina aérea quienes ayudaron a definir cada uno de los pilares de la nueva visión, haciéndolos claros y detallados.
RESULTADO
1. Una convención como nunca antes habían tenido, llena de innovación, dinámicas y muy participativa.
2. El tema de “pertenencia” lo logramos creando un evento que rompía lo que se conoce en el teatro como la 4ta pared, en donde todo lo que sucede en tarima tiene interacción directa con el público, incluyendo al perpetrador en éste caso el gerente del banco.
3. Los empleados apreciaron lo que el banco hacía por ellos y se sintieron parte de una familia.
Esto y toda la dinámica de participación hizo del evento extremadamente entretenido, conciso y corto, logrando comentarios positivos en el personal, quienes normalmente se resistían a la asistencia.